The International y Worlds: Los pilares de los torneos mundiales de e-sports

La mejora de los equipos potenciaron la calidad de los torneos.
Foto: pixabay

El gran éxito que están teniendo los deportes electrónicos en el mundo viene de la mano con el notorio apoyo por parte de los patrocinadores y empresas de software/hardware que buscan promocionarse por medio de la implementación de sus productos hacia los jugadores que auspician. Destacan, solo por mencionar algunas, marcas como Asus, Lenovo, Nvidia, entre muchas más.

En adición a ello, las trasmisiones en vivo, como también, la exclusividad de las ligas para los equipos que participan en los principales eventos de esta industria generan grandes ingresos para la elaboración de futuros eventos de distintas plataformas.

El siguiente cuadro muestra la historia de los pozos de premios de dos de los torneos más importantes en la historia del gaming.

The International 2019, ceremonia de presentación.

Los deportes electrónicos siguen en una fase inicial, con el pasar de los años es muy probable que lleguen a ser disfrutados como lo son el fútbol (Champions League) o el basquetbol (BCL). Las generaciones actuales serán los principales partícipes de este suceso que ya ha venido revolucionando la industria tecnológica.

Worlds 2019, ceremonia de presentación.