Coronel Francisco Bolognesi La construcción de un Héroe (Parte 3)

A la gran pregunta planteada, se ha publicado una serie de artículos en esta página (vea parte 1 , vea parte 2). Esta es la tercera parte, mostrando más datos de lo que pasó respecto al patriotismo que envuelve la hazaña de nuestro héroe Bolognesi.

Tacna, la ciudad que regresó al Perú

«Tacna (2006)» by leo.prie.to is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

En los años después de la guerra, las escuelas municipales estaban encargadas de la educación, y lo principal que se difundía era el patriotismo, en especial a los pobres e indígenas para que se unan a la nación. El entrenamiento militar se estableció en las escuelas como medida de prevención para próximos conflictos que fueran a suceder. Se publicaron en ese entonces muchos libros que con el objetivo de que a las personas que lo leían les aflorara ese sentimiento de pertenencia a la patria.

En el gobierno del presidente Andrés Avelino Cáceres se gestionaba la repatriación de los combatientes que aún se encontraban en todos los campos de batalla desde 1879; posteriormente llegó a Lima los restos del Almirante Miguel Grau y los muertos en las batallas de Germania, San Francisco, Tarapacá, Tacna y Arica.

Así pues, volvió y se removió el sentido del recuerdo de la guerra en la sociedad peruana en paralelo sirvió para reconfigurar la memoria al buscar el sentido al sacrificio de los combatientes en esta contienda. Manuel Gonzales Prada fue uno de los intelectuales que reflexiono más sobre este aspecto, planteándonos que no debemos seguir lamentándonos sobre nuestra derrota sino poniéndonos manos a la obra y luchar por la victoria y solo así cuando la consigamos significara que les dimos un funeral digno a nuestros héroes de guerra.

A partir de la repatriación de nuestros héroes algunos artistas comenzaron a retratar los momentos más trascendentales de la guerra, desde los cuadros del pintor Juan Lepiani: respuesta del Coronel Bolognesi y el último cartucho , hasta el gran monumento en honor del coronel Bolognesi. cuya inauguración en 1905 dio paso al primero juramento a la bandera, siendo esta ahora la ceremonia de mayor honor del país, y se decretó que este juramento se realizara el primer domingo de Junio frente a este monumento.

La respuesta a la pregunta planteada no puede ser respondida sin un previo análisis de todo lo que envuelve a nuestro personaje, lo cual hasta cierto punto puede ser tedioso, pero los datos que se revelan son como la vitamina adictiva que no deja abandonar el tema. Posiblemente la respuesta se presente en nuestra proxima publicación.