Hablemos de Psicopatía

KEVIN Y LA PSICOPATÍA

En algún momento al realizar un test de «si eres psicópata o no» , te pudo parecer agradable o divertido acertar en algunas , pero quizá, en ese instante ,no se es consciente de lo qué realmente es la psicopatía.

Bien como muchos la definen la psicopatía es un trastorno antisocial, donde se ve alterado los principios que rigen en la persona y la moral, que los lleva actuar en algunos casos con violencia. Dentro las características mas comunes estarían las siguientes:

1.Carencia de escrúpulos e insensibilidad frente a los derechos de los demás ,

2.Tendencia a mentir y a ser insincero

3.Falta de sentimiento de culpa y vergüenza

4.Ausencia de nerviosismo

5.Egocentrismo y reacciones afectivas mínimas

6.Manipulación ajena

7.Registra problemas de conducta en la infancia

En cuanto a las posibles causas estas pueden ser hereditarias , donde se supone que la psicopatía se transmite a través de los genes o , debido al entorno familiar suponiendo la falta de afecto en la misma.

Adaptación cinematográfica recomendada:

El filme» Tenemos que hablar sobre kevin «, esta basado en el libro de Lionel Shriver, y dirigida por Lynne Ramsay ; dicha propuesta británica retrata crudamente el trastorno mental de kevin, y el cuestionamiento de su madre por entender que lo lleva a actuar sadicamente años más tarde .

Durante el rodaje se opta por reutilizar el color rojo en muchas escenas , dando la sensación de que se avecina algo peligroso y prácticamente yace en la misma familia, el compartimiento de kevin desde el inicio es apático ,pero específicamente hacia su madre Eva, la que al sentirse  manipulada y hostigada por este pequeño suele tener ciertos arrebatos que llegan a lastimarlo. A medida que se desarrolla la trama, Kevin va mostrando más signos de una persona psicópata, que finalmente asesina a su propia familia y a un grupo de universitarios.

De acuerdo a lo proyectado , la película invita a reflexionar sobre la psicopatía en nuestra sociedad ,aunque cabe señalar que no necesariamente estas personas lleguen a ser homicidas.

fuente: https://derecho.usmp.edu.pe/centro_estudios_criminologia/revista/articulos_revista/2011/PSICOPATIA.pdf